Constatar mediante observación directa, las evidencias donde se dé cuenta de los procesos de aniquilación de residuos conforme al criterio. Solicitar arreglo de empresa que elimina y dispone de los residuos peligrosos cuando se requiera dicha disposición.
We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Solicitar los registros documentales que evidencien la rendición de cuentas anual, al interior de la empresa.
Constatar si es igual el núsimple de representante del empleador y de los trabajadores y revisar si el relación de conformación se encuentra vigente.
Solicitar la política del Sistema de Gestión de SST de la empresa y confirmar que cumpla con los aspectos contenidos en el criterio.
Amparar el archivo de los siguientes documentos, por el término establecido en la normatividad vivo:
Detallar e implementar las acciones preventivas y/o correctivas necesarias con base en los resultados de la supervisión, inspecciones, medición de los indicadores del Sistema de Dirección de SST entre otros, y las recomendaciones del COPASST.
Deberán contabilizar para el cálculo de los indicadores, a todos los trabajadores dependientes e independientes, trabajadores en representación, cooperados, estudiantes y todas aquellas personas que presten sus servicios o ejecuten labores bajo cualquier clase o modalidad de contratación en las instalaciones, sedes o centros de trabajo del empleador read more o contratante.
Identificación de trabajadores que se dediquen en forma permanente a actividades de detención aventura y cotización de pensión peculiar
Confirmar los soportes del cumplimiento del criterio por parte de los contratistas y subcontratistas.
Establecer los aspectos de SST que podrá tener en cuenta la more info empresa en read more la evaluación y selección de proveedores y contratistas.
Solicitar la evidencia documental de las acciones de perfeccionamiento planteadas conforme a los resultados de las investigaciones realizadas y corroborar su more info efectividad.
Solicitar el documento donde conste la revisión anual por la alta dirección y la comunicación de los resultados al COPASST y al responsable del Sistema de Gestión de SST.
Artículo 2. Campo de aplicación. La presente Resolución se aplica a los empleadores públicos y privados, a los contratantes de personal bajo modalidad de entendimiento civil, comercial o administrativo, a los trabajadores dependientes e independientes, a las organizaciones de economía solidaria y del sector cooperativo, a las agremiaciones o asociaciones que afilian trabajadores independientes al Sistema de Seguridad Social Integral, a las empresas de servicios temporales, a los estudiantes afiliados al Sistema General de Riesgos Laborales y los trabajadores en delegación; a las administradoras de riesgos laborales; a la Policía Doméstico en lo que corresponde a su personal no uniformado y al personal civil de las Fuerzas Militares; quienes deben implementar los Estándares Mínimos del Doctrina de Administración de SST en el ámbito del Sistema de Seguro de Calidad click here del Sistema Militar de Riesgos Laborales.